Biblioteca Virtual

Documentos

“Aprendí a decir no” Abusos laborales y explotación sexual en los estudios de webcam colombianos.

Publicado el: 21 de enero de 2025

El informe “Aprendí a decir no”, elaborado por Human Rights Watch en colaboración con la Corporación Calle 7 Colombia y La Liga de Salud Trans, documenta los abusos laborales y la explotación sexual en los estudios de modelaje webcam en Colombia. Basado en entrevistas con 55 modelos y análisis de las prácticas de plataformas de transmisión de contenido para adultos como BongaCams, Chaturbate, LiveJasmin y Stripchat, el estudio revela condiciones de trabajo insalubres, falta de transparencia salarial, coerción y explotación sexual. Destaca también la práctica de “reciclaje de cuentas” que facilita la contratación de menores y material de abuso sexual infantil. El informe subraya la necesidad de regulaciones laborales robustas y debida diligencia por parte de las plataformas para garantizar condiciones justas y seguras.

Fuente:

  • Autor: Human Rights Watch; Corporaciòn Calle 7 Colombia; Liga de Salud Trans.
  • Publicado en: Página web Human Rights Watch
  • Tema: Derechos laborales en estudios webcam
  • Idioma: Español
  • Año de publicación:2024
  • URL:  https://www.hrw.org/es