¿Qué dice el Ministerio de Educación sobre la creación de protocolos para la Prevención, Detección, Atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género en Universidades?

El Ministerio de Educación de Colombia hizo públicos los Lineamientos de prevención, detección y atención de la Violencia Basada en Género para las Instituciones de Educación Superior en el país, bajo la Resolución 14466 del 25 de julio de 2022. Estos fueron elaborados con la asistencia técnica de ONU Mujeres y desde nuestra Comunidad de Práctica sobre VBG compilamos algunos de los apartados más relevantes en esta infografía.

6to Conversatorio VBG – Migración y feminismo

En esta ocasión el Conversatorio VBG estuvo centrado en la temática Migración y feminismo, nos acompañaron tres grandes expertas en el tema.

Historias para desaprender violencias basadas en género. Capítulo 3: Un día en la vida de Carolina

Te invitamos a leer el tercer y último capítulo del cómic “”Historias para desaprender Violencias Basadas en Género (VBG)””, un producto de conocimiento realizado por la Comunidad de Práctica sobre VBG de Share-Net Colombia, en colaboración con la Mesa Comunitaria LGBTIQ+ de Cajicá y Jaime Martínez Ilustraciones: Feppo Dolx.

Historias para desaprender violencias basadas en género. Capítulo 2:

Segundo capítulo del cómic “”Historias para desaprender Violencias Basadas en Género (VBG)””, un producto de conocimiento realizado por la Comunidad de Práctica sobre VBG de Share-Net Colombia, en colaboración con la Mesa Comunitaria LGBTIQ+ de Cajicá. Ilustraciones: @feppodolx.art
Te invitamos a leer y compartir la historia de Jimmy, un hombre trans, líder social y campesino colombiano que nos deja una importante lección sobre la discriminación.

5to conversatorio VBG 2022 – Estrategias de prevención de discriminación y VBG

Prevenir antes que lamentar: estrategias de prevención de discriminación y VBG.
Tres expertas se encontrarán en este espacio virtual para discutir sobre las estrategias de prevención de discriminación y VBG en diferentes contextos, entre estos, hablarán sobre los nuevos lineamientos expedidos por el Ministerio de Educación colombiano para las Universidades del país.

Recomendaciones para la búsqueda de mujeres lesbianas, bisexuales y trans dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado

En el marco del conflicto armado en Colombia, las mujeres LBT fueron víctimas de diferentes tipos de violencias, donde algunas terminaron en desapariciones forzadas. Teniendo en cuenta esto, desde Caribe Afirmativo plantearon recomendaciones para mitigar el subregistro.

El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: recomendaciones para la garantía del derecho a la salud de las personas trans

Informe realizado por la Liga de Salud Trans sobre las prácticas de cuidado que han creado las personas trans ante la ausencia estatal.

4to conversatorio VBG 2022 – Matildas y techos de cristal: Ciencia, academia y género

Cuarto conversatorio del ciclo de conversatorios de Share-Net Colombia para compartir nuestros saberes sobre Violencia Basada en Género (VBG)

3er Conversatorio VBG 2022 – Modelos y factores explicativos de la violencia de pareja

Tercer conversatorio organizado por la Comunidad de Práctica de VBG, Share-Net Colombia: Modelos y factores explicativos de la violencia de pareja basada en género.

1er conversatorio VBG 2022 – Generalidades de la violencia basada en género

Primer Conversatorio organizado por la Comunidad de Práctica de Violencia Basada en Género, Share-Net Colombia.

Historias para desaprender violencias basadas en género. Capítulo 1: Un día en la vida de Noha

Primer capítulo del comic “Historias para desaprender Violencias Basadas en Género (VBG)”, producto de conocimiento realizado por la Comunidad de Práctica de VBG de Share-Net Colombia, en colaboración con la Mesa Comunitaria LGBTIQ+ de Cajicá y Jaime Martínez. Ilustraciones: Feppo Acevedo @feppodolx.art

Mi cuerpo es la verdad – Experiencias de mujeres y personas LGBTIQ+ en el conflicto armado

Capítulo 1 del Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Colombia) “Hay futuro, si hay verdad”. Documento resultado del proceso de investigación, análisis y contrastación adelantado por la Comisión de la Verdad durante su mandato.

Revisión Documental en Violencia Basada en Género

Este documento se construye para la Comunidad de Práctica (CoP) de Violencia Basada en Género de Share-Net Colombia (SN-CO), con el fin de contextualizar el estado actual de la VBG en Latinoamérica y así acercar potenciales temas para la generación, fortalecimiento y traducción de conocimiento.

Manual de violencia de género en línea y su impacto en la vida de las mujeres y niñas

El Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, lanzaron el 21 de octubre de 2021 la publicación “Violencia de género en línea contra niñas y mujeres: Guía de conceptos básicos, herramientas de seguridad digital y estrategias de respuesta”. El documento fue presentado por su autora, Katya Vera Morales.

Diagnóstico y medición de indicadores de violencias sexuales que ayuden al conocimiento de las condiciones, retos de atención y la generación de un plan de acción para la prevención y atención en el municipio de Envigado-Antioquia

Documento diagnóstico y medición de indicadores de violencias sexuales que ayuden al conocimiento de las condiciones, retos de atención y la generación de un plan de acción para la prevención y atención en el municipio de Envigado-Antioquia, realizado por el Equipo de trabajo – Universidad CES para la Alcaldía de Envigado

¿Qué otros tipos de violencia de género existen?

Existen otros tipos de Violencias Basadas en Género (VBG), además de las contempladas en la legislación colombiana, estas también son ejercidas, normalmente, hacía niños, niñas, niñes, mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+. Desde Share-Net Colombia consideramos que es importante empezar a reconocer estos tipos de VBG para abordarlos y eliminarlos de nuestros contextos culturales y sociales.

¿Qué es la Violencia Basada en Género (VBG) y cuáles son sus rutas de atención en Colombia?

En Share-Net Colombia reconocemos que el conocimiento empodera y aporta a la transformación social, por esto, te contamos un poco sobre la Violencia Basada en Género (VBG) y, para el caso de Colombia, cuáles son las rutas de atención que debes activar en caso de ser víctima de alguna de estas.

Boletín N° 5 ¡La calle es nuestra! ¡La calle es libre!

Esta publicación tiene como finalidad evaluar la situación de riesgo y violencia que sufrieron las mujeres y personas LGTB, colombianas y venezolanas, en territorio nortesantandereano durante 2021.

El cuidado y la autonomía económica de las mujeres

El Plan de Desarrollo 2020-2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” incluyó la implementación del Sistema de Cuidado como uno de sus más significativos proyectos sociales. En línea con ese objetivo, la Secretaría Distrital de la Mujer ha realizado una importante gestión para implementar y poner en funcionamiento el Sistema de Cuidado ofreciendo a las mujeres cuidadoras una serie de servicios dirigidos a aliviar la sobrecarga que les representa el trabajo de cuidado no remunerado que hacen y a desarrollar su autonomía económica.

Nos caminhos de Iansã: cartografando a subjetividade de mulheres em situação de violência de gênero

Este artículo pretende mapear la subjetividad de las mujeres que son víctimas de violencia de género perpetrada por sus parejas. Se observó que estas mujeres están sometidas a múltiples tipos de violencia, lo que paraliza sus movimientos de deseo, deteniéndolas y territorializándolas en los roles de madre, esposa y cuidadora. Por otro lado, los talleres posibilitaron la constitución de nuevos territorios y posibilidades de devenir más allá de la violencia.