Archivo

She is Global Forum

El foro más grande de Latinoamérica hacia la equidad de género. Este movimiento de tres días se convertirá en el epicentro donde mentes visionarias, líderes y soñadores de todas partes convergerán, uniendo fuerzas para impulsar el intercambio de conocimientos y la transformación hacia la equidad de género. A través de conversaciones, espacios disruptivos y momentos […]

Mesa de Participación con la comunidad LGBTIQ+

El próximo 17 de julio, la Personería Municipal de Chía y el Consejo Municipal de Juventudes CMJ, en alianza con el Instituto de Medicina Legal, adelantaran la mesa de participación con la población LGBTIQ+, un espacio que pretende fortalecer los derechos y deberes de este grupo poblacional.

Encuentro de liderazgos LGBTIQ+ Dignidad cordobesa

Espacio de participación para liderazgos LGBTIQ+ de los municipios de Tierralta, Valencia, Montelíbano, San José de Úre, Puerto libertador, San Pelayo y Montería, el 3 y 4 de julio de 2023. Programa: Taller de socialización del contexto territorial en materia de justicia para población LGBTIQ+. Taller de fortalecimiento de liderazgos. Espacio de artivismo: Mural conmemorativo. […]

IV Jornadas de Vejeces diversas

Curso de vida y envejecimiento LGBTIQ+, quiénes somos, fuimos y seremos. – Apoyo de la UNAM y el IPN, las 2 instituciones educativas más importantes del país. – Ahora 2 días de actividades, incluyendo un taller para inclusión de vejeces en espacios LGBTTTIQ+ – Participación presencial de conferenciastas internacionales. – Promoción de espacios para la […]

Riesgos de protección de personas migrantes LGBTIQ+. Análisis de las experiencias en América del Sur

Primer encuentro: ‘El orgullo de la diversidad desde la mirada migrante: un enfoque interdisciplinario’. Registro: https://iom-int.zoom.us/webinar/register/WN_cYACitOlRuiTq9x13C82Ew#/registration

Lanzamiento Manual de Comunicaciones Incluyentes 2023 ‘Conversaciones en movimiento’

Creemos que la comunicación tiene un gran poder para contribuir en la construcción de una sociedad más justa y diversa. Por eso, el Inspiratorio junto con Paloma Martínez, Lucila Sandoval y Montserrat Narro, hemos creado un manual llamado “”Conversaciones en Movimiento””. En este manual hemos recopilado el conocimiento de 10 expertas de diversos movimientos por […]

Medicina ancestral digital y liderazgo femenino afro para legitimar modelos de salud complementarios

Te invitamos a participar en el webinar ‘Medicina ancestral digital y liderazgo femenino afro para legitimar modelos de salud complementarios’. Julissa Mosquera, matrona del Kilombo Yumma, hablará sobre los vacíos en salud que ella y otras lideresas afro encontraron cuando llegaron a Bogotá como mujeres desplazadas. Su lucha actual busca implementar los Kilombos como política […]

Transfeminismo de datos

Esta mesa promueve la presentación de trabajos en temáticas que aborden tanto aspectos relacionados con la elaboración de estadísticas con perspectiva de género (descripción de experiencias a nivel nacional o internacional, marcos conceptuales, metodologías para la inclusión y/o transversalización de la perspectiva de género en el proceso estadístico, sistemas de indicadores de género, aspectos metodológicos, […]

Primer ciclo formativo sobre VBG, derechos sexuales y reproductivos para la mujer y maternidades y crianzas respetuosas

Inscríbete al Primer Ciclo Formativo organizado por Colectiva Comadres de Cajicá y Fundación Kadebra. Se tratarán temas como violencias basadas en género, derechos sexuales y reproductivos para la mujer, maternidades y crianza respetuosa. Seis jueves en modalidad virtual de 7:00 a 8:00 p.m. y dos sábados presenciales. Se otorga certificado a quienes asistan al 80% […]

¿Qué tienen en común la movilidad humana y la justicia climática?

El Derecho a No Obedecer, una plataforma de la Corporación Otraparte, e Hispanics in Philanthropy tenemos una apuesta en común: buscamos entender y visibilizar la intersección entre justicia climática y movilidad humana en la región. Bajo esta apuesta, hemos convocado espacios de diálogo y análisis, con diversos actores, en los que abordamos la movilidad humana […]

Pitch Feminista Global: Feminismo en Imágenes

El Pitch Feminista Global se esfuerza por hacer visibles las solidaridades entre las feministas y los movimientos feministas en todo el mundo a través de diferentes formatos. En 2023, Global Feminist Pitch brindará a seis feministas de América Latina, el Caribe, África, Asia, Medio Oriente o (Sur)este de Europa la oportunidad de contar historias de […]

Acercándonos a los feminismos críticos de América Latina

En los últimos años en Latinoamérica ha habido un creciente interés en el feminismo, y en particular en los feminismos críticos latinoamericanos como parte del movimiento social amplio de la región. En el caso de las personas que pertenecen a este territorio, el interés se convierte en un tema urgente por cuanto es también una […]

Un viaje de paz

Un Viaje de Paz es el primer repositorio digital e interactivo de memorias de personas LGBTIQ+ durante el conflicto armado colombiano. En este espacio se hablará sobre cómo el amor y el arte promueven espacios de expresión y defensa de las diferencias, particularmente en el contexto de la guerra. Se construirá, alrededor del viaje que […]

Precumbre Mundial de Parteras Tradicionales

La valorización de la diversidad cultural de los territorios del Pacífico y la circulación de conocimientos ancestrales es el principal propósito de la cuarta versión del Festival de Memoria Ancestral denominada La Ruta de la Partera, que busca visibilizar y posicionar los espacios de vida de las parteras en las que se intercambian saberes y […]

Grupo de familias diversas: el nombre propio como instrumento de apoyo emocional

Abrazar la diferencia como naturaleza de lo humano. Abrazar a lxs otrxs con quienes compartimos la experiencia de vivir. Hacernos a un nombre, a un lugar, a una representación que nos permita habitar el mundo desde nuestra singularidad. Reconocer, nombrar, comprender. Este será un espacio de conversación sobre la diversidad que nos habita como familia, […]

Periodismo sin daño: taller para cubrir historias y experiencias de vida LGBTIQ+ y disidensias sexuales y de género.

¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar si lo que contamos impacta positivamente o negativamente la vida de lxs protagonistxs de esas historias? Aquí te invitamos a que en el futuro hagas periodismo responsable sobre las vidas y existencias LGBTIQ+ y disidencias sexuales y de género. Esta convocatoria está abierta a personas que hacen labores […]

Seminario permanente internacional: perspectiva de género 2023.

Objetivo: Comprender y analizar la categoría de género, así como abordar diversas temáticas sociales desde la perspectiva feminista. Enlace YouTube: https://www.youtube.com/@ENTS-UNAM Programación: https://www.trabajosocial.unam.mx/comunicados/2023/marzo/seminario_perspectiva_de_genero_2023.pdf

Seminario Equidad e Igualdad de Género

Profamilia y SGS se unen para brindar un seminario en Equidad e Igualdad de Genero que busca cerrar las brechas en todos los entornos, para que vivamos en un país en el que todos seamos tratados con igualdad. El seminario contará con la participación de invitados especiales: Iván Antonio Rojas: gerente de diversidad e inclusión […]

Las mujeres reforman

Un foro para socializar los puntos claves de la reforma laboral en Colombia con enfoque en la reducción de brechas de género. Espacio para definir conjuntamente una ruta de incidencia que ayude a definir temas que hicieron falta y se defiendan aquellos que ya fueron incluidos en el trámite legislativo. Entrada libre.

Las diosas del aborto: una perspectiva mitológica

Un taller que explorará contextos históricos y mitológicos del aborto, para construir contranarrativas al estigma. El taller será dictado por una psicóloga apasionada de la mitología antigua, el mundo de los sueños y la psicología analítica, que ha trabajado con personas con síntomas de trauma causados por el estigma del aborto. Materiales necesarios: papel y […]