Los abortos inseguros son la tercera causa más habitual de muerte materna del mundo; en los países en desarrollo, cada año, alrededor de siete millones de mujeres son hospitalizadas como consecuencia de un aborto realizado sin condiciones de seguridad *, es decir, realizado por personal médico debidamente capacitado y entrenado, en un entorno que cumple los requisitos mínimos y los protocolos avalados por las instituciones de rigor.
Esto se debe a que las personas que deciden realizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo se enfrentan a múltiples barreras como legislaciones restrictivas, poca disponibilidad de servicios y una fuerte estigmatización, entre otros, que las conducen a los riesgos de un procedimiento de aborto.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo en condiciones de seguridad es un derecho humano sobre el cual existen varios debates vigentes a nivel global y por supuesto en la región, donde, a pesar de que ya se ha reconocido en el ordenamiento jurídico de varios países, la mayoría de personas todavía no pueden ejercerlo.
Así pues, una Comunidad de Práctica que impulse la generación, intercambio, apropiación y difusión de conocimiento y evidencia científica sobre la IVE y el aborto seguro, se establece como una necesidad fundamental para la promoción de la salud y los derechos sexuales reproductivos, a través de Share-Net.
* Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .
¿Te interesa unirte a esta comunidad? Escríbenos a:
contacto@share-net-colombia.org
QUIÉNES LA INTEGRAN
Miembros de Share-Net de organizaciones sociales y comunitarias, instituciones académicas, centros de investigación personas, Gobierno, empresas privadas, estudiantes, activistas y personas expertas e independientes del área de investigación, interesados en la temática de aborto e Interrupción Voluntaria del Embarazo.
ACTIVIDADES
Actualmente la CoP sobre aborto e Interrupción Voluntaria del Embarazo cuenta con un análisis de revisión documental adelantado y se procederá a identificar las principales áreas de interés, aspiraciones, necesidades y prioridades de conocimiento de los miembros, así como las acciones que estos desarrollan alrededor de la temática.
¿Aún no eres parte de Share-Net?