Cómo América Latina y el Caribe Están Construyendo una IA Feminista y Comunitaria

Cómo América Latina y el Caribe Están Construyendo una IA Feminista y Comunitaria

La Inteligencia Artificial (IA) se nos ha presentado en los últimos años como una tecnología autónoma y objetiva, pero esta idea parte de una concepción errónea sobre su funcionamiento. ¿Qué se está haciendo en la región para desarrollar estas tecnologías de forma situada y comunitaria? Según el informe Latin America in a Glimpse 2024: Reflexiones […]

Ver más
Convocatoria abierta: consultoría para la sistematización de la experiencia de Share-Net Colombia 2021-2024

Convocatoria abierta: consultoría para la sistematización de la experiencia de Share-Net Colombia 2021-2024

Sobre Share-Net Colombia Share-Net es la red de conocimiento y relacionamiento en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos más grande del mundo. En 2021, llegó a Colombia de la mano de Profamilia, como su organización anfitriona, y acompañado de sus otros seis centros nacionales: Países Bajos, Etiopía, Burundi, Burkina Faso, Jordania y Bangladesh bajo la […]

Ver más

Publicaciones más recientes

Mitos y realidades sobre las infancias y adolescencias trans
Mitos y realidades sobre las infancias y adolescencias trans

Esta cartilla, desarrollada por Profamilia, Share-Net Colombia y OTD Chile, presenta información clave alrededor de las infancias y adolescencias trans, desmintiendo cuatro mitos relacionados con la afirmación de género, el uso de bloqueadores hormonales, la supuesta alta tasa de arrepentimiento en las transiciones y la idea de que prohibir la atención de género afirmativa protege a las juventudes trans. Basada en evidencia científica, explica el impacto de la desinformación y expone la importancia del acceso a cuidados de afirmación de género para garantizar los Derechos Humanos.

Ver más
Los derechos de las mujeres 30 años después de Beijing
Los derechos de las mujeres 30 años después de Beijing

Este informe de ONU Mujeres evalúa los avances y desafíos en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en 1995 por 189 gobiernos como un plan global para la igualdad de género. A partir del análisis de 159 países, el documento examina avances en leyes, participación política, economía, violencia de género y cambio climático, destacando la necesidad de medidas urgentes para acelerar la equidad.

Ver más
Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en los países de América Latina y el Caribe
Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en los países de América Latina y el Caribe

Este informe de ONU Mujeres analiza los avances y desafíos en la legislación sobre violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe. A través de un enfoque comparativo, examina leyes integrales, buenas prácticas y áreas de mejora en la región. También identifica estrategias para fortalecer la implementación de los marcos normativos y garantizar su efectividad en la protección de los derechos de las mujeres.

Ver más

Aliados