Archivo

Lanzamiento del informe ‘Agradezca que pudo abortar: dos años de avances y barreras para acceder al aborto’

Presentación del informe ‘Agradezca que pudo abortar dos años de avances y barreras para acceder al aborto’. Este documento recopila 2 años de investigación sobre aborto en Colombia. En Bogotá, el lanzamineto de este informe contará con dos paneles: 1. Abortar sin culpa: el estigma y sus consecuencias, aspectos clínicos y legales. Este panel contará […]

Intercambio sobre profesionalización de trabajadoras y trabajadores de los cuidados.

Únete al diálogo «Intercambio sobre profesionalización de trabajadoras y trabajadores de los cuidados» en donde se discutirá sobre los avances y desafíos en la profesionalización del sector de los cuidados. En colaboración con la Organización Internacional del Trabajo.

Showcasing the power of cognitive behavioral therapy at the intersection of mental health and family planning.

The impact of mental health on family planning is a complex issue that affects various aspects of reproductive health and family dynamics. During this one-hour webinar, Breakthrough ACTION will share the randomized controlled trial results of the cognitive behavioral therapy tool “Mothers Time,” recently tested in Ethiopia among post-partum women with mild-moderate anxiety or depression. […]

Webinar: Barreras en el acceso al aborto para hombres trans y personas no binarias

Te esperamos en nuestro último webinar de 2023 para dialogar sobre las barreras en el acceso al aborto para hombres trans y personas no binarias. En este espacio conversaremos con integrantes de la organización Manodiversa (Bolivia), la Asociación Trans Abortera de Colombia y la Asociación Organizando Trans Diversidades (Chile) sobre los obstáculos que enfrentan hombres […]

Reducir las desigualdades de género para mejorar la salud y el bienestar de los adolescentes más jóvenes a lo largo de su vida

Las desigualdades de género son determinantes clave de la salud entre adolescentes y adultos, particularmente en relación con la salud reproductiva, la violencia de género y la salud mental. Estas desigualdades están determinadas por las normas de género y las expectativas sociales impuestas a los niños y niñas desde una edad temprana. En particular, la […]

Conversatorio ‘Periodismo y Violencias basadas en Género’

Evento de cierre del ciclo de talleres de periodismo con enfoque de género ‘Reconstruyendo Narrativas’ impartido por Profamilia y Share-Net Colombia en tres universidades de Bogotá. En este conversatorio, la periodista, abogada y editora de género Pilar Cuartas dialogará con María Fitzgerald, editora de género; Nathalia Guerrero, periodista y directora de Manifiesta Media, y Fabiola […]

Prevención y atención a la violencia basada en género en la gestión empresarial

El índice ISOquito es un ranking que mide la desigualdad de género en América Latina y el Caribe a partir de cuatro dimensiones: la paridad en la toma de decisiones; la paridad económica y laboral; el bienestar social de las mujeres y la autonomía física. ¿Cómo está Colombia con relación a los otros países de […]

Prevención y atención a la violencia basada en género en la gestión empresarial

ONU Mujeres le invita al taller gratuito ‘Prevención y atención a la violencia basada en género en la gestión empresarial’, que tendrá lugar de forma virtual el miércoles 15 de noviembre de 2023 de 10:000 a 11.00 a.m. (ARG)/8:00 a 10.00 a.m. (COL). Este taller tiene como objetivo introducir conceptos y brindar herramientas para reconocer […]

FITS Género – Festival de Innovación y Tecnología Social

La segunda edición del FITS Género es un espacio innovador que se centra en la intersección entre género, tecnología e innovación. El objetivo principal del festival es promover la igualdad de género en el ámbito digital y tecnológico. Este evento convoca a representantes de la sociedad civil, gobiernos, académicos y personas especialistas en tecnología y […]

Masculinidades saludables: su impacto en la publicidad y las marcas

ONU Mujeres le invita al taller ‘Masculinidades saludables: su impacto en la publicidad y las marcas’, que tendrá lugar de forma virtual el miércoles 18 de octubre de 2023 de 10.00 a 11.00 hs (ARG). El taller contará con la participación de: Georgina Sticco, directora y cofundadora de Grow – género y trabajo Rosario Gil, […]

Master Class: Feminismo negro y pensamiento interseccional

Master Class en modalidad online. Valor: Argentina: 6.000 pesos CBU 0720197030000003400983 / MERCADO PAGO ALIAS esther.pineda.g Otros países: 30 dólares Paypal https://paypal.me/estherpinedag Después de realizar el importe enviar el comprobante de pago al email epgconsultora@gmail.com indicando nombre, país, teléfono y correo electrónico para completar la inscripción.

Diversidad e inclusión en el ámbito laboral – XIII Congreso de Responsabilidad Social

Este año, la Fundación El Nogal, con el fin de construir un espacio donde los temas coyunturales del país se posicionen en la agenda pública y contribuyan a la construcción de una sociedad justa, equitativa y reconciliada, propone en el XIII Congreso de Responsabilidad Social ‘Trabajo para la transformación: equidad e inclusión’ un espacio de […]

Webinar: Celebrando 50 años de Investigación sobre Anticoncepción en la Organización Mundial de la Salud

En reconocimiento al Día Mundial de la Anticoncepción, únete a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes 26 de septiembre en un seminario web para celebrar los 50 años de investigación sobre anticoncepción en la OMS. Oradores de agencias de las Naciones Unidas, socios globales, ministerios de salud y la sociedad civil local […]

Rediseñemos el acceso al aborto en Colombia: IV Challenge de Legal Service Design

El evento será una experiencia inmersiva de un día, en la cual los participantes aprenderán sobre las metodologías de Diseño Legal de Servicios y las aplicarán para resolver el reto mencionado. La participación se podrá hacer individualmente o por grupos, sin ningún costo y tendrá un carácter interdisciplinario.

II Congreso Nacional de Investigación y Creación: Retos de la Investigación para la Salud y la Calidad de Vida

El Congreso Nacional de Investigación y Creación es un escenario de reflexión alrededor de la investigación como eje transversal para la construcción de nuevos diálogos y debates que promuevan el pensamiento crítico, el intercambio de saberes y la democratización del conocimiento. El objetivo de este evento académico y científico es visibilizar el trabajo de los […]

Género e inclusión: herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo

Un curso para aprender a aplicar el lenguaje inclusivo en la cotidianidad. Inscripciones hasta el 7 de septiembre. Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Duración: 10 horas – 4 sesiones – 2 semanas Inversión: $ 676.500 hasta el 07 de septiembre de 2023 y $ 615.000 hasta el 28 de agosto de […]

Webinar informativo Convocatoria Fondo de Traducción de Conocimiento 2023

Webinar informativo sobre la convocatoria del Fondo de Traducción de Conocimiento 2023 para origanizaciones de Colombia, América Latina y el Caribe. Tema de la convocatoria: salud y derechos sexuales y reproductivos para poblaciones vulnerables Transmisión en vivo vía Zoom

Retos para la incorporación del enfoque de género en la acción por el ambiente y el cambio climático

Conoce la importancia del enfoque de género en el combate al cambio climático en el evento ‘Retos para la incorporación del Enfoque de Género en la acción por el Ambiente y el CambioClimático’.

Taller Storytelling sin estereotipos: nuevas narrativas en el marketing y la comunicación

Objetivo: brindar herramientas y recursos para una comunicación constructiva y libre de estereotipos. Taller dirigido a profesionales de comunicación, marketing y publicidad.

Datos inclusivos para no dejar a nadie atrás

Encuentro presencial en Cali, Colombia, organizado por Fundación WWB, Global Partnership, Inclusive Data Charter y DANE Colombia. Se hablará de la importancia de implementar la inclusividad como herramienta necesaria para la recolección de datos e informes estadísticos en pro de la justicia, equidad y desarrollo sostenible.