La combinación de la medicina ancestral y tradicional para atender las necesidades de salud de la comunidad afro en Bogotá y la generación de valor en temas de salud, apalancados en nuevas tecnologías fueron los temas centrales de este webinar realizado el pasado 25 de mayo de 2023. En esta oportunidad conversamos con las panelistas: […]
La salud materna puede verse como un indicador del nivel de desarrollo de una nación y, así mismo, la mortalidad materna es reflejo de desigualdades y desventajas económicas, sociales y educativas. Cada día, a nivel mundial, se registran alrededor de 840 muertes de mujeres por diversas causas relacionadas al embarazo, parto y postparto que podrían […]
Por: Observatorio de Salud Sexual y Salud Reproductiva de Profamilia La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que ocurre entre los 10 y 19 años, considerando dos etapas: la adolescencia temprana de 12 a 14 años y la adolescencia tardía de 15 a 19 […]
Se ha investigado y se ha recabado información sobre el número de abortos practicados a mujeres cisgénero a nivel mundial y a nivel local, sin embargo, no existe suficiente información estadística de abortos o intentos de aborto en personas no binarias o en hombres trans. “No existimos en los datos, y no es porque no […]
La organización social Red Somos, con apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, el Centro de Salud Humanitaria de la Universidad Johns Hopkins y ONUSIDA, presentó el informe final de la ‘Encuesta bioconductual sobre el VIH, la sífilis y el estado de salud de los venezolanos que viven en Colombia’. El estudio se presentó […]
La violencia sexual fue omnipresente y generalizada en el conflicto armado en Colombia, y, aunque las principales víctimas de este delito fueron mujeres y niñas, los hombres y niños de varias regiones del país, especialmente aquellos de identidades diversas, se vieron gravemente afectados por este crimen. Grupos focales de hombres víctimas de violencia sexual1 con […]
Este fue el tema del primer webinar del 2023 organizado por Share-Net Colombia, en el cual participaron tres panelistas expertas. Colombia nunca ha sido un país en el que se pueda hablar fácilmente sobre el derecho al aborto, y las decisiones sobre este han sido generalmente influenciadas por el peso de la religión. En el […]
Según el último informe presentado por Unicef referente a este tema, ‘Análisis de situación de los Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas (MIUT) en Colombia 2010-2020’, Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial con respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir los 15 años. Además, en comparación con América Latina […]
Campamento Violeta es un espacio de integración binacional para los liderazgos juveniles que caminan por el feminismo, el transactivismo, los Derechos Humanos y las redes de cuidado entre Colombia y Venezuela. El objetivo del Campamento es fortalecer conocimientos, intercambiar experiencias y transmitir herramientas que permitan la incidencia social y política de las participantes. Share-Net Internacional […]
Desde Share-Net Colombia queremos desearte un feliz 2023 y contarte que este año sigue vigente nuestro compromiso con la gestión del conocimiento en salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) de la mano de expertos y organizaciones aliadas. Continuaremos creando espacios, contenidos y formas innovadoras para promover que todas las personas puedan acceder a información […]
La Mesa Comunitaria LBGTIQ+ de Cajicá y el grupo de investigación en salud de comunidades indígenas de la Universidad de Antioquia, miembros de nuestra comunidad de práctica sobre Violencia Basada en Género, trabajaron durante el año 2022 en dos productos de conocimiento enfocados a la población LGBTIQ+: un Directorio Nacional de Cuidado y Apoyo para […]
Profamilia presentó al gobierno nacional seis ideas para aportar a la formulación de estrategias que garanticen los derechos sexuales y reproductivos a todas las personas en Colombia. Durante sus 57 años de servicio, Profamilia ha realizado contribuciones importantes en la reducción de desigualdades con objetivos claros, dedicando su labor a saldar las deudas históricas con […]
En 2015, los Estados miembros de la ONU adoptaron una Agenda de Desarrollo Sostenible que fijó como fecha límite el 2030 para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en el mundo. Sin embargo, el reciente informe publicado por ONU Mujeres reveló que estamos lejos que cumplir ese […]
Hablando sobre “nuevas masculinidades” en América latina, o también llamadas “masculinidades sanas o positivas”, inicia el debate sobre el deber que tenemos como sociedades históricamente machistas de romper los estigmas que existen frente a los roles de género. El concepto de “nueva masculinidad” está surgiendo en América Latina como una manifestación y una herramienta de […]
Share-Net Internacional (SNI) anunció que la convocatoria de subvenciones para el 2023 estará abierta a partir del 18 de octubre de 2022. Todos los miembros oficiales de Share-Net pueden participar a estas Becas de Activación de Conocimiento, la fecha máxima para aplicar es el 15 de noviembre de 2022 a las 23:59 CET – 16:59 […]
El 23 de septiembre conmemoramos el día de lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), por tal motivo, durante todo el mes Medellín organiza actividades académicas, pedagógicas, lúdicas, deportivas y culturales con el objetivo de desnaturalizar la ESCNNA en la región. Recientemente Medellín hizo un llamado como ciudad debido al […]
Está abierta la convocatoria para que todas las organizaciones del país que estén dedicadas al cuidado y apoyo de la población LGBT+ se reúnan en una gran base de datos que estará al servicio de la comunidad y las personas que lo necesiten. Participar de este directorio no tiene ningún costo y se entregará de […]
El lanzamiento e implementación de Xutra ha sido un proceso iterativo y exitoso. La creación de una herramienta cercana y confidencial, capaz de resolver dudas sobre sexualidad de manera simple y con atención 100% humana ha sido un proceso que inició hace menos de 6 meses y que gracias al trabajo que ha realizado un […]
En tan solo dos décadas la conciencia pública, científica y médica sobre las vidas y las problemáticas que afrontan las personas de la población LGBTIQ+ ha aumentado de forma significativa. Esta conciencia inicia con cambios sociales importantes que buscan la comprensión e inclusión de las identidades sexuales y de género y el surgimiento de movimientos […]
El objetivo principal de la Conferencia de Co-Creación de Share-Net Internacional era traducir conocimiento y evidencia en productos que los miembros de esta plataforma puedan usar para mejorar la política y la práctica en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR). Bogotá, 7 de julio de 2022 – Terminó la tercera Conferencia Internacional de Co-Creación […]